jueves, 31 de octubre de 2013

 Es importante para poder desarrollar el relato el conocimiento del carácter de la madre esto para poder llegar a un escenario completo de porque su cariño hacia esta flores y la verdad lo hace de una forma agradable y casi nos hace sentir el ambiente en que se lleva a cabo la historia.
Pude imaginar a la madre de Lorenzo pintar la imagen de la virgen o al mismo Lorenzo subir al árbol de guayaba y patear las violetas pero no pude imaginar el desenlace sino hasta leer el final del libro.
Con el pasar de los años esta historia no deja de tener vigencia y no deja de ser una realidad social, se dan muchos casos como el de Lorenzo no necesariamente con las violetas; Sino con otros objetos o habilidades de algún miembro de la familia.
Como personaje principal tenemos a Lorenzo, al escritor como relator y amigo de Lorenzo, personaje secundario es la madre de Lorenzo que es protagonista importante en la novela.
El tiempo es bien manejado en todo el relato ya que nos lleva de la ciudad a la playa y cuando comienza el relato no lleva a una comunidad rural y todo esto si sentirlo. Sin cambios violentos sino que el hilo de la historia nos lleva suavemente de un lugar a otro.
El ángulo de la presentación Lo realiza siempre en primera persona ya sea el escritor o Lorenzo quien este relatando.

Podría decir que el nudo del relato es el pobreza de Lorenzo y el hambre que esta misma situación provoca y el desenlace se da atreves de las violetas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario